Comunicación
Social

Boletín Número 028

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2024

 

  • El Instituto Electoral del Estado de México invita a la ciudadanía mexiquense residente en el extranjero a ejercer sus derechos político-electorales.

 

Con la finalidad de ampliar los derechos de la ciudadanía mexiquense que radica fuera de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se sumó a la organización del Voto en el Extranjero; destaca que, por primera vez, será posible elegir Diputaciones Locales 2024 por el principio de representación proporcional.

 

Por ello, el IEEM extiende una invitación a las y los mexiquenses para que ejerzan su derecho al voto, sin importar en qué parte del mundo radiquen, lo podrán hacer mediante alguna de las tres modalidades de votación disponibles: electrónica por internet; postal o presencial en módulos que se ubicarán en 23 sedes consulares de México, aprobadadas por el INE, en Estados Unidos, Canadá, España y Francia.

 

Para poder ser parte de este mecanismo, las y los interesados tienen hasta el 20 de febrero de 2024 para registrarse en el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero, alojado en el sitio web votoextranjero.ine.mx.

 

El único requisito es contar con la Credencial para Votar desde el Extranjero, por lo que es posible acudir con cita, o sin cita hasta el 20 de febrero de 2024 al consulado más cercano a su residencia, a fin de tramitar el documento para estar en condiciones de elegir a nivel local, Diputaciones Locales 2024 por el principio de representación proporcional, y a nivel federal, Presidencia de la República y Senadurías.

 

A la fecha, se han registrado casi 7 mil mexiquenses que, en su mayoría, han elegido la opción de votación electrónica por internet, un innovador sistema en el que los votos se depositan en una urna virtual, cuya apertura requiere de llaves criptográficas en posesión de diferentes personas y que una vez reunidas, brinda acceso a los datos, garantizando la seguridad y secrecía de los votos.

 

 

En la Elección de Gubernatura 2023, el IEEM se unió a la prueba piloto del Voto de Mexiquenses en el Extranjero donde participaron con su voto dos mil 318 personas.

 

Con la organización de esta actividad, de cara a la Elección de Diputaciones Locales 2024, por el principio de representación proporcional, encabezada por la Comisión Especial del Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero, el IEEM reitera su compromiso por garantizar los derechos de las y los mexiquenses.

 

Para mas información visita www.votoextranjero.mx  y el minisitio de Voto Mexiquense en el Extranjero https://sistemaselec.ieem.org.mx/voto-extranjero/index.html.

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social 

Boletín Número 027

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2024

 

  • Las Juntas Distritales y Municipales del IEEM, así como las Distritales del INE sostendrán encuentros en distintas sedes.
  • El objetivo es fortalecer la organización del proceso electoral de este año y brindar certeza a la ciudadanía.

 

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que la coordinación entre las autoridades locales y la federal mejorará la calidad de las elecciones y hará posible que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera libre, secreta y segura.

 

Durante la Primera Reunión Regional entre las Juntas Distritales y Municipales del IEEM y Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), Pulido Gómez, acompañada del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, enfatizó que las y los integrantes las Juntas Distritales y Municipales son quienes mejor conocen las zonas donde se desarrollará su actividad, por lo que sus conocimientos maximizan la capacidad de las instituciones para responder a las demandas de la ciudadanía.

 

Agregó que actividades como: la ubicación de casillas; la documentación y el material electoral; los resultados preliminares; la asistencia electoral, la capacitación y los mecanismos de recolección son parte de las labores que se realizarán de manera conjunta, por lo que invitó a las personas asistentes a cooperar y colaborar, pues “no hay espacio para la improvisación”.

 

En su intervención, Rubio Sánchez explicó a las vocalías del INE y del IEEM que estas reuniones permitirán distinguir las facultades que competen a lo local y lo federal, por lo que hizo votos para que las y los representantes de cada institución a que mantengan un diálogo permanente y así lograr una coordinación eficaz.

 

El Vocal Ejecutivo del INE también afirmó que el trabajo coordinado brindará certeza y confianza a la ciudadanía y garantizará que las decisiones que se tomen al interior de las juntas sean respetadas por las y los actores políticos.

 

Añadió que estrechar la relación entre ambos órganos electorales hará de este proceso electoral local, el mejor que se ha llevado a cabo en la entidad mexiquense.

 

La primera de las cuatro reuniones programadas se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también se abordaron temas en materia de: Oficialía Electoral; Quejas y Denuncias; Organización Electoral INE-IEEM; Capacitación y Participación Ciudadana por el INE y el IEEM, así como Capacitación Electoral por el INE.

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 026

Toluca, Estado de México, 1 de febrero de 2024

 

 

  • La segunda parte del curso se impartirá en 5 sedes distintas ubicadas en distintos puntos del Estado de México.

 

La preparación adecuada de las y los Vocales Distritales y Municipales desarrolla su liderazgo y contribuye a que adquieran los conocimientos necesarios para una mejor toma de decisiones durante el proceso electoral. A través de la Unidad Técnica para la Administración de Personal (UTAPE), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) imparte el “Curso Capacitación Focalizada”.

 

La segunda fase de formación está dirigida a las y los integrantes de los 170 órganos desconcentrados encargados de organizar la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Su objetivo principal es proporcionar conocimientos específicos sobre las responsabilidades que han asumido, así como conformar perfiles especializados.

 

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB), las y los participantes se capacitaron sobre medios de impugnación y oficialía electoral, impartidos por la Secretaría Ejecutiva (SE) del IEEM, lo que les permite conocer las etapas de los procesos legales que pueden surgir durante el proceso electoral o después de la jornada de votación, a fin de garantizar la transparencia y la equidad en la contienda.

 

La Dirección de Organización (DO) del Instituto detalló los procedimientos de cadena de custodia para la recepción y almacenamiento del material electoral, así como la forma en que deberán entregar y conformar los paquetes que contendrán los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral.

 

Por su parte, la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) proporcionó herramientas para que las vocalías sensibilicen a la ciudadanía y cuenten con elementos que favorezcan la participación activa de las y los mexiquenses en este proceso democrático.

 

En su oportunidad, la Unidad de Informática y Estadística (UIE) abordó los procesos tecnológicos implementados durante el desarrollo de la elección, así como el Programa de Resultados Preliminares (PREP) que ofrecerá datos estadísticos en la noche de la jornada.

 

En el curso participaron Vocales Distritales de Tejupilco y Valle de Bravo; así como Vocales Municipales de: Texcaltitlán; Tlatlaya; Tonatico; Zumpango; Luvianos; Amanalco; Donato Guerra; Alomoloya de Alquisiras; Amatepec; Coatepec Harinas; Ixtapan de la Sal; San Simón de Guerrero; Sultepec; Tejupilco; Ixtapan del Oro; Otzoloapan; Santo Tomás; Temascaltepec; Valle de Bravo; Villa de Allende; Villa Guerrero; Villa Victoria y Zacazonapan.

 

Esta capacitación se impartirá también a las Vocalías Distritales y Municipales de toda la entidad en diversas sedes y fechas.

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 025

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2024

 

  • Estas conductas se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y prevén sanciones en caso de ser cometidas.

 

En el marco del Proceso Electoral para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) hace un llamado a la ciudadanía para que se informe, denuncie y contribuya a la prevención de los delitos electorales.

 

Estos actos ilícitos vulneran los principios constitucionales del voto, mismos que deben ser: universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible; además implican acciones u omisiones que afectan o amenazan el correcto desarrollo de la función electoral y vulneran los derechos político-electorales de la ciudadanía.

 

El electorado, las personas servidoras públicas, el funcionariado electoral y partidista, así como las y los candidatos pueden cometer algún delito electoral y, por lo tanto, ser susceptibles de recibir alguna sanción establecida en La Ley General en Materia de Delitos Electorales.

 

Entre los posibles delitos que pueden cometerse se encuentran: la violencia política contra las mujeres en razón de género; la compra de votos; el condicionamiento de programas sociales; la retención de credenciales para votar; el ejercicio del sufragio más de una vez en una misma elección y actos de proselitismo el día de la jornada electoral.

 

Otras conductas que constituyen un delito electoral, por parte del funcionariado de mesas directivas de casilla son: instalar, abrir o cerrar una casilla fuera de los tiempos establecidos por la ley o ubicarla en un lugar distinto al asignado; permitir que una persona emita su voto sin cumplir con los requisitos necesarios o difundir información falsa, entre otros.

 

En caso de que alguna persona sea testigo o tenga conocimiento de una situación que pudiera considerarse un delito electoral, se invita a presentar una denuncia ante la Fiscalía especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR); o bien, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEMDE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). 

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 024

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2024

 

  • Ambas alianzas postularán candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría y ayuntamientos.

 

 

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, aseguró que la aprobación de los Convenios de Coalición parcial para postular candidaturas bajo esta modalidad en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, proporciona objetividad, legalidad y certeza a la ciudadanía, misma que conocerá la forma de participación de sus candidatas y candidatos de una manera clara y precisa.

 

Las coaliciones registradas durante la Sexta Sesión Especial del Consejo General del IEEM fueron dos. Una de ellas denominada, “Fuerza y Corazón por Edomex”, está integrada por los partidos políticos: Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI); de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM). Postulará candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en 31 distritos electorales, así como integrantes de ayuntamientos en 51 municipios de la entidad mexiquense.  

 

La otra es la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), quienes postularán candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en 35 distritos electorales, y a integrantes de ayuntamientos en 80 municipios del Estado de México.

 

Pulido Gómez aseveró que ambos documentos fueron revisados por la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, misma que determinó que cumplen con los requisitos que establece la ley electoral en dicho rubro.

 

Durante la Octava Sesión Extraordinaria, el Consejo General también aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial Dictaminadora del Registro de Partidos Políticos.

 

En la Quinta Sesión Especial se avaló el Acuerdo por el que se da cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local JDCL/6/2024.

 

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Página 77 de 544

Conéctate