Comunicación
Social

Boletín número 216

Toluca, Estado de México, 22 de agosto de 2024

 

  • Durante la sesión se presentó el informe de la Secretaría Ejecutiva del IEEM.

 

Durante la Octava Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad el proyecto de Acuerdo que da cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía local, con número JDCL/225/2024.

 

Derivado de lo anterior, se determinó que el Aviso de Intención presentado por la organización ciudadana “Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A.C.” es procedente, ya que cumple con los requisitos legales y reglamentarios establecidos; por lo tanto, la organización podrá continuar en el proceso para constituirse como Partido Político Local.

 

De igual manera, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, presentó el Informe de Actividades correspondiente al Calendario para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, con corte al 31 de julio de 2024. De las 147 actividades programadas, 143 ya han sido concluidas.

 

En lo que respecta a las 229 actividades incluidas en el Plan Integral y Calendario de Coordinación INE-IEEM del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024 en la entidad mexiquense, estas han sido concluidas.

 

El informe también consideró las actividades institucionales de las distintas direcciones y áreas adscritas a la Secretaría Ejecutiva, así como las acciones de las subdirecciones de Quejas y Denuncias y Medios de Impugnación. Además, incluyó información sobre el trabajo realizado por los órganos desconcentrados, y las sesiones de clausura de los consejos distritales y municipales electorales del IEEM.

 

 

También en la Sesión, Guenady Hiaroslaf Montoya Orozco, tomó protesta como representante suplente del Partido del Trabajo (PT) ante el Consejo General.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 215

Toluca, Estado de México, 20 de agosto de 2024

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a las y los mexiquenses a conocer el "Ciudadanómetro", una herramienta interactiva diseñada para medir el nivel de compromiso cívico de manera lúdica y reflexiva, mediante preguntas breves y sencillas.

 

Con este ejercicio, las y los usuarios tienen la oportunidad de analizar ciertas actitudes propias relacionadas con el ejercicio de su ciudadanía, a fin de que ello les permita asumir un rol activo en los asuntos públicos de sus comunidades.

 

Accediendo al minisitio de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), desde la página oficial del IEEM, o bien, directamente en https://registro.ieem.org.mx:8443/ciudadanometro, las y los usuarios responderán un cuestionario que les ayudará a evaluar aspectos sobre leyes; derechos y obligaciones; participación en las elecciones, entre otras.

 

Al finalizar la encuesta, el "Ciudadanómetro" proporcionará un diagnóstico del nivel de participación cívica, y ofrecerá información sobre derechos y obligaciones ciudadanas contenidos en las leyes que rigen la vida en sociedad de la entidad y el país, con el objetivo motivar a las y los mexiquenses a ser parte activa de los cambios y la atención de las problemáticas que requieran sus comunidades.

 

Además, para fortalecer los principios y los valores democráticos, la DPC del IEEM ofrece: conferencias; pláticas ciudadanas; colocación de stands informativos en escuelas, exposiciones o  espacios públicos; capacitaciones; jornadas cívicas escolares; pláticas informativas sobre valores a próximos electores; visitas guiadas; charlas sobre educación cívica en el mundo digital y más que pueden gestionarse a través del Centro de Orientación Electoral (COE) en los teléfonos 800 712 4336, 722 2 75 73 00 ext. 2200 y 2217, 722 5 12 49 08 (WhatsApp), o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 214

Toluca, Estado de México, 18 de agosto de 2024

 

 

 

  • Éste se estructura en tres subprogramas: Prevención, Auxilio y Recuperación.
  • El programa lo opera la Unidad de Protección Civil del IEEM.

 

El Programa Interno de Protección Civil 2024 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es una herramienta diseñada para salvaguardar a las personas que laboran en el organismo y a quienes acuden a sus instalaciones, así como para promover la cultura de prevención, pues favorece la toma de decisiones sobre las acciones a ejecutar en caso de algún siniestro.

 

La Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) del Instituto es el órgano operativo encargado de coordinar y ejecutar dicho programa, y se encuentra capacitado para responder eficazmente ante cualquier eventualidad. La Unidad está conformada por un responsable de la UIPC, un coordinador operativo, un coordinador de piso o área, una jefatura de brigada, y varios brigadistas.

 

Las brigadas operativas de la UIPC se especializan en distintas áreas clave: Primeros Auxilios; Combate de Incendios; Evacuación; Búsqueda y Rescate, Comunicación, y Evaluación de Daños. Cada brigada juega un papel esencial en la prevención y respuesta ante emergencias, garantizando la seguridad y protección de todas las personas y bienes dentro del instituto.

 

El Programa Interno se estructura en tres subprogramas: El de Prevención que se centra en actividades para evitar o mitigar el impacto destructivo de desgracias naturales o humanas sobre la población, sus bienes y el medio ambiente.

 

El de Auxilio, que se activa durante una emergencia, con acciones enfocadas en rescatar y salvaguardar a la población en riesgo, así como en mantener operativos los servicios y equipamientos estratégicos, aplicando planes de emergencia que incluyen alertas oportunas, y evaluación de daños; y el de Recuperación, que aborda la etapa posterior a la emergencia.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Atentamente

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 213

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2024

 

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reafirma su compromiso de operar bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad asegurando que cada proceso electoral en la entidad se lleve a cabo con total transparencia y respeto hacia los derechos de la ciudadanía. En este contexto, el Código Electoral del Estado de México (CEEM) se erige como la base normativa que guía todos los aspectos relacionados con los procesos electorales.

 

Este código es un conjunto integral de normas que regula desde la organización y supervisión de los comicios, hasta la resolución de controversias. Como órgano garante de la democracia en el estado, el IEEM tiene la responsabilidad de organizar, desarrollar y vigilar las elecciones para Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos, cumpliendo rigurosamente con las disposiciones establecidas tanto en el CEEM, como en las demás disposiciones aplicables.  

 

El procedimiento de registro de las candidaturas a los distintos cargos de elección es una de las funciones clave del Consejo General del IEEM, quien es el encargado, a través de sus Órganos Desconcentrados y la Dirección de Partidos Políticos (DPP), de revisar las solicitudes, y en su caso aprobar el registro correspondiente conforme a los requisitos estipulados por la ley, garantizando así una participación equitativa de las y los actores políticos.

 

La propaganda electoral es otro aspecto regulado por el código, por lo que el IEEM se encarga de supervisar que esta se realice de manera equilibrada, sin violar las reglas legalmente establecidas y promoviendo un ambiente imparcial durante el desarrollo de las campañas.

 

Una vez concluida la jornada electoral, el miércoles siguiente, los Órganos Desconcentrados del IEEM llevan a cabo la suma de los resultados obtenidos el día de la elección y en su caso, la declaración de resultados, asegurando que cada voto sea respetado y que las ganadoras y los ganadores reciban sus constancias de mayoría, de acuerdo con lo establecido por la normativa en la materia.

 

El CEEM está disponible para  consulta gratuita en el sitio web oficial del IEEM a través del siguiente enlace: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/book/272.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Martes, 13 Agosto 2024 15:10

BIBLIOTECA DEL IEEM REANUDA ACTIVIDADES

Boletín número 212

Toluca, Estado de México, 13 de agosto de 2024

 

  • La biblioteca del Instituto reinició operaciones el 9 de agosto en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 horas los sábados.

 

Tras concluir exitosamente los trabajos de mantenimiento para garantizar un servicio más seguro y eficiente para todas y todos sus usuarios, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrió nuevamente la Biblioteca Pública del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).

 

Las labores que iniciaron el 29 de julio y concluyeron el pasado 9 de agosto, incluyeron una limpieza profunda, así como el lijado y la pintura de la cúpula que protege la sala de lectura, asegurando así la preservación del acervo bibliográfico del IEEM, que seguirá libre de polvo y humedad.

 

Ubicada dentro del CFDE, la biblioteca pone a disposición de sus usuarios más de 10 mil títulos y 27 mil 443 ejemplares en formatos impreso y electrónico. Entre los recursos disponibles se encuentran obras bibliográficas, hemerográficas, y electrónicas; además de una variada colección de libros y juegos dirigidos tanto a niños como a jóvenes.

 

El acervo bibliográfico especializado del IEEM se divide en una colección general, conformada por obras monográficas de carácter especializado; una colección de referencia, que proporciona información precisa y rápida sobre diversas áreas del conocimiento humano; y una colección de reserva compuesta por obras vinculadas a programas académicos específicos.

 

 

Además, comprometida con la inclusión, la biblioteca cuenta con normatividad y cuentos infantiles en sistema braille, así como con obras disponibles en 43 lenguas y 4 dialectos indígenas.

 

También ofrece a sus usuarios registrados la posibilidad de inscribirse para llevar libros en préstamo a domicilio, y de sugerir la adquisición de nuevas obras que, tras su evaluación, podrían incorporarse al acervo. Para registrarse como usuario, es necesario presentar una identificación oficial vigente con fotografía, un comprobante de domicilio reciente, una dirección de correo electrónico, un número telefónico y acudir a la biblioteca.

 

Las instalaciones de la biblioteca incluyen una sala de consulta; una sala de lectura; una ludoteca, y equipo de cómputo disponible para las y los usuarios. Ubicada en Paseo Tollocan número 944, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca, Estado de México, la Biblioteca del IEEM está disponible para la ciudadanía de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Página 39 de 544

Conéctate