IEEM DIFUNDE EL SISTEMA CONÓCELES EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO
Escrito por UCSBoletín número 111
Toluca, Estado de México; 12 de mayo de 2025
- El Sistema Conóceles es una herramienta para fortalecer la participación democrática y que la ciudadanía conozca a las candidaturas.
Con el objetivo de promover el voto informado y razonado y, como parte de su compromiso de difundir información sobre el Proceso Electoral Extraordinario Judicial 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha presentado el Sistema Conóceles en escuelas y a diversos sectores de la sociedad mexiquense.
En el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez presentó el Sistema Conóceles a integrantes del Comité de Participación Ciudadana Estatal y Municipales y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México (CPC).
En su intervención, Pulido Gómez explicó que la Elección Judicial 2025 posee particularidades como la ausencia de partidos políticos en campaña y en las boletas; la imposibilidad de utilizar recursos públicos o privados para promover candidaturas, ya que está prohibido por los propios lineamientos y por la Reforma. Enfatizó que, por estas razones, el Proceso representa muchos retos, pues el Instituto debe asegurar que cada persona votante cuente con los elementos necesarios para emitir un voto consciente.
En este sentido, la Consejera Presidenta expuso que el Sistema Conóceles brinda las herramientas para que la sociedad no solo vote, sino que lo haga de manera razonada y que el sistema se convierta en el puente entre candidaturas y la ciudadanía pues garantiza el acceso a la información. A través de un tutorial, las y los asistentes observaron el funcionamiento de la página gracias a una serie de ejercicios realizados.
Este evento contó con la presencia de la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado; la Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil; la Contralora General del IEEM, María Guadalupe Olivo Torres; la Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Gabriela Fuentes Reyes, así como de Oscar Bazán Alatorre y Adriana Yadira Cárdenas Tagle, integrantes del CPC
También, ante estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural del Estado de México de San Felipe del Progreso, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado habló sobre la función que tiene el Sistema Conóceles en este Proceso Judicial, pues es el medio principal a través del cual, la ciudadanía podrá acercarse a las personas candidatas.
La Consejera Electoral guio a las y los asistentes, en la navegación por las diferentes categorías que conforman la plataforma explicando cada una de sus secciones como: perfiles, puestos, redes sociales,y los motivos por los cuales las personas candidatas desean ser elegidas, para que emitan un voto informado.
Por su parte, en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB), la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria presentó el Sistema Conóceles a estudiantes de las distintas carreras que se imparten en el centro educativo. Recordó que esta es la tercera ocasión en que se utiliza esta herramienta tecnológica durante un proceso electoral, que tiene como objetivo facilitar el conocimiento de las candidaturas al Poder Judicial.
Durante su intervención, la Consejera destacó que Conóceles, desarrollado por el IEEM, permite comparar los perfiles de quienes aspiran a un cargo, promoviendo así un voto informado el 1 de junio. Para fomentar su uso, realizó una dinámica con el estudiantado, en la que accedieron al sistema desde sus teléfonos celulares para familiarizarse con su funcionamiento.
La Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, Lilibeth Álvarez Rodríguez fungió como moderadora en estas jornadas de Conóceles.
El Sistema Conóceles se encuentra accesible desde la página web del IEEM o directamente a través de la dirección https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate