INVITA EL IEEM A PARTICIPAR EN LA NUEVA EDICIÓN DEL CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO POLÍTICO
Escrito por UCSBoletín número 038
Toluca, Estado de México, 27 de febrero de 2025
- El 3 de julio de 2025 es la fecha límite para el envío electrónico de trabajos.
Con el objetivo de promover el análisis y la reflexión sobre temas político-electorales más relevantes del país, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a la ciudadanía a participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político. Esta convocatoria es una oportunidad para que personas estudiantes, académicas, investigadoras y docentes compartan sus perspectivas, contribuyendo así al desarrollo del conocimiento.
El IEEM busca fomentar la pluralidad de ideas y reconocer las aportaciones que, desde distintos enfoques, ofrezcan soluciones y propuestas innovadoras frente a los desafíos político-electorales actuales. A través de la participación de voces diversas, se busca enriquecer el análisis y la comprensión de la realidad político-electoral en México.
El certamen incluye tres categorías: Tesis de Posgrado; Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, en donde las personas interesadas pueden participar. Los tres primeros lugares de cada posición recibirán premios económicos de 30 mil a 45 mil pesos, en el caso de tesis de posgrado; de 20 mil a 40 mil, en la categoría de tesis de licenciatura, y de 15 mil a 25 mil en ensayo político.
El 3 de julio de 2025 a las 17:00 horas (tiempo del Centro de México) es la fecha límite para el envío electrónico de trabajos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los trabajos presentados deberán cumplir diversos requisitos: Las tesis deben haberse sido sustentadas en un examen profesional en un plazo máximo de 5 años y presentar documentación oficial que lo aval; está permitida la coautoría con un máximo de dos autores por trabajo; el premio se dividirá en partes iguales si resultan ganadores.
No se puede participar con más de un trabajo ni en más de una categoría, y los trabajos ganadores de otros concursos o de autores premiados en las últimas tres ediciones no son elegibles. Los trabajos se evaluarán bajo la modalidad de doble ciego, sin datos personales ni institucionales visibles, y deben firmarse con un seudónimo. Estos tampoco deben estar en proceso de dictamen en otras editoriales.
Para conocer más detalles sobre las características técnicas de los trabajos; las personas interesadas podrán consultar las bases completas del certamen en la página oficial del IEEM, disponible en el siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/xxviii-certamen/index.html
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate