Los Observadores Electorales tienen compromiso con la democracia: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Violeta Huerta
Canal: Mexiquense TV 34.1
Programa: Enfoque Mexiquense
Conductora: Violeta Huerta
Fecha: 14 mayo de 2025
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, indicó que un Observador Electoral es la persona interesada en los procesos democráticos, en ir acompañando los procesos electorales no sólo el día de la Jornada Electoral, sino también las actividades que se realizan antes y después de la propia Jornada. Son ciudadanos(as) que se acreditan ante el INE y una de sus principales características es su compromiso cívico y con la democracia. Asimismo, otra función relevante de los Observadores Electorales es la emisión de recomendaciones una vez que concluyen las jornadas electorales. Aclaró que no pueden interferir en el propio desarrollo de la Jornada Electoral, son observadores(as) y deberán ser imparciales
IEEM trabaja para la Jornada Electoral del 1 de junio: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glen Morales
Fecha: 15 de mayo 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se está a 16 días de la Jornada Electoral Judicial, elección inédita, con muchos elementos novedosos. Señaló que la entrega de documentación prácticamente ya terminó, el IEEM distribuyó 51.5 millones de boletas a los 18 órganos desconcentrados. En estos momentos, las Juntas Judiciales Electorales están en el trabajo de conteo y sellado de las boletas electorales, porque el sellado permite identificar las boletas, prevenir el uso de boletas falsas, se lleva un avance del 61% de este proceso de conteo y sellado. Destacó que otra actividad relevante que desarrolla el IEEM son los Foros de Debate; 167 candidaturas aceptaron participar en 37 foros, de los cuales ya se han celebrado varios de ellos.
Integrantes del Consejo General del IEEM promocionan la elección Judicial: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Ana Francisca Vega
Estación: MVS Radio 102.5 FM
Programa: MVS Noticias con Ana Francisca Vega
Conductora: Ana Francisca Vega
Fecha: 14 de mayo 2025
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, declaró que el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del Edoméx es completamente nuevo e inédito para la ciudadanía y ha despertado algunas dudas, por lo que desde el IEEM y el INE se ha trabajado para explicarle a la ciudadanía de qué va esta elección, se han realizado diversas campañas de difusión con mucha pedagogía, porque las boletas serán diferentes a otras elecciones. Aclaró que como autoridad electoral se aseguran que el cien por ciento del Padrón Electoral encuentre las condiciones materiales a la hora de salir a votar. Señaló que es un gran reto el incentivar a la población a que salga a votar, a que entienda cómo será el ejercicio novedoso; por ello, el IEEM ha implementado varias campañas y estrategias para llegar a la gente. Destacó que la herramienta Ubica tu Casilla se encuentra en la página del INE, y el sistema Conóceles fue habilitado por el Instituto Electoral mexiquense para que la ciudadanía pueda ubicar su casilla y conozca a sus candidatos y compare sus propuestas.
Invita IEEM a conocer el perfil de las candidaturas judiciales en el sistema "Conóceles": Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Gaba Cabral e Iván Huerta
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Revista MXQ
Conductores: Gaba Cabral e Iván Huerta
Fecha:14 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que es importante conocer a las personas candidatos(as) para la elección Judicial, ya que durante las campañas no se pueden promocionar en bardas o spots de radio y televisión, por lo que invitó a la población a ingresar al sistema Conóceles. En la plataforma, la ciudadanía podrá identificar a los candidatos, cuál es su perfil, dónde han trabajado, qué están ofreciendo como operadores de un juzgado o como Magistrados de una Sala, para que el próximo el 1º de junio voten por algunos de ellos. Se puede ingresar a este sistema desde la página institucional del IEEM (www.ieem.org.mx). Destacó que se tienen filtros de búsqueda para conocer a sus candidatos, de acuerdo a su Distrito y Región; entonces la búsqueda más rápida es ubicar tu municipio y desplegará únicamente a los candidatos que compiten en esa región.
Explica el diseño de las boletas de la elección Judicial del Edoméx: Sayonara Flores Palacios en entrevista con Gerardo Sánchez
Estación: Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas
Programa: La Voz de la Sierra Oriente
Conductor: Gerardo Sánchez
Fecha: 14 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que se está a 17 días de la Jornada Electoral del 1º de junio, cuando se elegirán a los integrantes del Poder Judicial, en un proceso histórico e inédito. Se elegirán cargos a nivel federal y a nivel estatal, por lo que la ciudadanía mexiquense recibirá diez boletas, las primeras seis corresponderán a los cargos de elección federal; y para la elección local el ciudadano recibirá cuatro boletas, la de color rosa para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la de color azul para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial, la de color verde para elegir Magistrados(as) y una boleta color naranja para elegir Jueces(zas). ¿Cuál es la diferencia en este proceso electoral?, al no tener partidos políticos, lo que se va a encontrar en las boletas serán los nombres de los candidatos y números asignados a ellos, del lado derecho está la lista de candidatos hombres y del lado izquierdo la lista de candidatas mujeres y en la parte de arriba, en unos recuadros, se deberá anotar el número que corresponde al candidato(a) por el que se desea votar. Por otro lado, informó que para saber más de los candidatos y sus propuestas, perfil y trayectoria pueden acceder al Sistema Conóceles.
Conéctate