Invita IEEM a la ciudadanía a prepararse para la elección del 1º de junio y consultar las plataformas Conóceles del INE e IEEM: Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 22 de mayo de 2025
Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que el 28 de mayo las candidaturas concluyen sus campañas de la elección Judicial. Destacó que al ser todo nuevo en la elección, tanto del INE como del IEEM, tuvieron que soltar información de cómo se iba a llevar a cabo el Proceso Electoral Judicial y, en este momento, hay tantos temas que no alcanza el tiempo para hablar, entonces se va por etapas; por ejemplo, ahora en el cierre de campañas se están enfocando en temas de cómo votar, cuáles serán los votos válidos o votos nulos, cuándo se va a hacer el escrutinio o cómputo. El 1º de junio será el examen y ya se verá qué funcionó y qué no en la promoción de los candidatos; porque costó mucho a los ciudadanos y a las instituciones electorales llegar hasta la Jornada Electoral, entonces es una gran oportunidad el acudir a las urnas y emitir su voto. Invitó a la ciudadanía a prepararse para la elección y consultar las plataformas Conóceles del INE e IEEM; en la plataforma del IEEM podrán encontrar el diseño de las boletas y las listas de los candidatos.
Histórico e importante elegir a integrantes del Poder Judicial federal y locales: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Patricia Betaza y Romina Contreras
Canal: Once TV, 11.1
Programa: Diálogos en Confianza
Conductoras: Patricia Betaza y Romina Barrera
Fecha: 22 de mayo de 2024
La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que la elección Judicial del próximo 1º de junio es histórica, por primera vez la ciudadanía tiene la oportunidad de elegir a las personas que deciden sobre cuestiones fundamentales en el día a día, que impactan en el ejercicio de los derechos humanos. Asimismo, destacó que en el Estado de México se tiene la herramienta Conóceles, sistema donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de los candidatos judiciales, desde la fotografía, trayectoria académica, profesional y sus propuestas para el cargo que aspiran; de igual forma, se especifica el número con el que están contendiendo y el color de la boleta en donde aparecen. En el programa también participó, Erika Estrada, Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México y Arturo Castillo, Consejero Electoral del INE
Explican la forma correcta de votar el 1º de junio: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Carlos Gutiérrez
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Vagancias y Extravagancias
Conductor: Carlos Gutiérrez
Fecha: 22 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que ya se está a 9 días de la Jornada Electoral y es una gran oportunidad que se tiene en el ejercicio de los derechos, pues por primera vez elegiremos a las personas juzgadoras. La información es poder, y se debe tomar conciencia de la responsabilidad que cada quien tiene de acceder a esta información para emitir un voto informado, se renovarán 91 cargos del Poder Judicial en el Estado de México, se elegirá al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y diferentes Magistrados(as) y diferentes Jueces(zas). Aclaró que la elección judicial será diferente porque en las boletas no habrá logos de los partidos políticos, se elegirá a personas, a las cuales se identificará mediante un número y cada boleta tendrá un color diferente para cada cargo, rosa, azul, verde y naranja. La ciudadanía puede ingresar a la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), donde encontrarán el sistema Conóceles, donde estará concentrada toda la información de los candidatos que participan, así como información sobre las boletas y la elección.
Explica cuántas boletas recibirá la ciudadanía mexiquense el 1º de junio: Flor Angeli Vieyra Vázquez en entrevista con Gaba Cabral
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Turno al Aire
Conductora: Gaba Cabral
Fecha: 21 de mayo de 2025
Flor Angeli Vieyra Vázquez, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el próximo 1º de junio la ciudadanía mexiquense estará recibiendo entre 9 y 10 boletas, seis para cargos judiciales a nivel federal y cuatro boletas para cargos judiciales del ámbito estatal, de ahí la suma de diez boletas. Aclaró que en los Distritos Judiciales locales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no recibirán la boleta color naranja para elegir jueces, debido a que no hubo vacancias en estos espacios, pero sí recibirán las otras tres boletas locales: la verde para elegir Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, una azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y una rosa que corresponde a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, más las seis que son de la elección federal. Aclaró que estas boletas serán distintas a las que ya se conocen porque no tendrán emblemas de partidos políticos, ahora serán de color y en la parte superior tendrá escrito el cargo por el que se va a elegir a las personas listadas en esa boleta.
Invitan a la ciudadanía a participar en la elección judicial: Sayonara Flores Palacios en entrevista con Fernando Dávila
Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM
Programa: Turno al Aire
Conductor: Fernando Dávila
Fecha: 19 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 1º de junio los mexiquenses tienen una cita en las urnas para elegir diversos cargos del Poder Judicial del Edoméx, se elegirán Jueces(zas) y Magistraturas. Es una elección un poco diferente a las tradicionales, pero están ciertos que tendrán una buena participación por parte de la ciudadanía mexiquense. Aseguró que es una elección inédita, distinta e historia, no hay participación de partidos políticos por lo que no habrá emblemas de partidos en las boletas electorales sino listados de candidatos, del lado derecho los candidatos hombres y del lado izquierdo las candidaturas de las mujeres. Destacó que la herramienta digital "Conóceles" la ciudadanía puede conocer información de los aspirantes, la especialidad por la que se están postulando, su fotografía y su trayectoria laboral, así como las propuestas de la función de los juzgadores. En tanto, con los foros de debate las candidaturas pudieron confrontar sus ideas de manera respetuosa e incluyente, ejercicios que se realizaron del 6 al 18 de mayo y los cuales están grabados y a disposición de la ciudadanía desde la página web del IEEM.
Conéctate