Colaboraciones y Opiniones
Sábado, 24 Febrero 2024 08:43
Mujeres y niñas en la ciencia
Escrito por Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género
De acuerdo con la Asamblea General, el 11 de febrero conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con el objetivo de dar reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y en la tecnología. Y a su vez, impulsar y…
Miércoles, 21 Febrero 2024 08:03
La importancia de la Lista de Reserva de Vocalías 2024
Escrito por Jose Rivera Flores
El pasado 5 de enero de 202 se llevó a cabo la designación de las personas que ocuparan las 135 vocalías distritales y 250 vocalías municipales por parte del Consejo General, así como también se publicó el listado de folios que integran la lista de reserva, para que, en caso…
Domingo, 18 Febrero 2024 06:00
PRECAMPAÑAS ELECTORALES Y SUS CONSECUENCIAS
Escrito por Mayra Elizabeth López Hernández
Los pasados 22 días, que comprendieron del 20 de enero al 10 de febrero del año en curso, se llevaron a cabo las precampañas electorales para las elecciones de diputaciones e integrantes de ayuntamientos, periodo en el que los partidos políticos llevaron a cabo de manera libre sus procesos internos…
Sábado, 17 Febrero 2024 12:00
La Unidad de Comunicación Social y el monitoreo de Encuestas Electorales
Escrito por Unidad de Comunicación Social
En el Proceso Electoral 2024, además de mantener informada a la ciudadanía sobre el avance en las actividades relativas a la Jornada Electoral, las áreas de Comunicación Social de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) llevan a cabo el monitoreo de encuestas electorales en medios impresos, tal como lo establece…
Jueves, 15 Febrero 2024 11:53
Educación como palanca de trasformación y desarrollo
Escrito por Centro de Formación y Documentación Electoral
La educación es el motor, la palanca de transformación del Estado, y el mejor mecanismo para cerrar las brechas de desigualdad en una sociedad. Por ello las acciones en materia de educación cívica son clave para la construcción de una ciudadanía activa, crítica y participativa. Haciendo eco de esta idea,…
Martes, 13 Febrero 2024 08:20
¡EL 20 DE FEBRERO ES LA FECHA LÍMITE PARA EL REGISTRO DEL VOTO DE MEXIQUENSES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO!
Escrito por Liliana Martínez Garnica
Como hemos apuntado en una colaboración anterior (noviembre de 2023), las y los mexiquenses que residen fuera del territorio nacional, podrá votar por la presidencia de la república y senadurías y, por primera ocasión, por diputaciones locales por el principio de representación proporcional. Al momento de escribir esta colaboración, se…
Miércoles, 07 Febrero 2024 09:00
OBSERVACIÓN ELECTORAL EN EL ÁMBITO LOCAL
Escrito por Amalia Pulido Gómez
El pasado 4 de febrero la Organización de Estados Americanos celebró el Día de la Observación Electoral. Desde 1962 el organismo interamericano acude a los comicios nacionales que se llevan a cabo en la región, contribuyendo así a dar mayor confianza en sus resultados. Además, al ser una veeduría que…
Jueves, 01 Febrero 2024 10:00
Cultura de Protección Civil del Instituto Electoral del Estado de México
Escrito por Direccion de Administracion
La seguridad y vigilancia en los inmuebles institucionales son esenciales para garantizar un entorno seguro y protegido que respalde las actividades y metas de la institución, ya que contribuyen a garantizar la integridad de las personas, la protección de los activos y la continuidad de las operaciones. Bajo este contexto…
Sábado, 27 Enero 2024 13:00
BODEGAS ELECTORALES PARA EL RESGUARDO DE LA DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES ELECTORALES
Escrito por Víctor Hugo Cíntora Vilchis
Las bodegas electorales son los espacios físicos que se destinan en las instalaciones que ocupan los órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para el almacenamiento, clasificación y distribución de la documentación y material electoral. En virtud de que las Juntas y Consejos Distritales y Municipales Electorales…
Jueves, 25 Enero 2024 08:09
Participación política de personas afromexiquenses
Escrito por Unidad de Género y Erradicación de la Violencia
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 2,576,213 personas que se identifican como afromexicanas, lo que representa el 2% de la población del país. En el Estado de México la población afromexiquense es de 296,264, precisando que el término “afrodescendiente” refiere a personas…
Conéctate